La Peña el Hombre muerto
macro / 5 septiembre 2019Este es el nombre que recibe el paraje en el que se encuentra esta choza. Antiguamente era utilizada por pastores y resineros para resguardarse de la lluvia y del Read More
Este es el nombre que recibe el paraje en el que se encuentra esta choza. Antiguamente era utilizada por pastores y resineros para resguardarse de la lluvia y del Read More
Atalaya musulmana del siglo X, de las muchas que se construyeron el curso inferior del valle del Duero. Situadas en parajes estratégicos para el control de accesos por los Read More
Con motivo de la aparición de la virgen a dos caballeros de la Orden de San Juan comenzó la construcción de una ermita en el siglo XIV. Además de Read More
La Ermita de Santa Catalina. Este es uno de los emblemas del Románico Rural de la provincia de Guadalajara. Entre las sabinas podemos contemplar esta ermita que data del Read More
Marte se encuentra ahora en la mejor posición para observarlo desde hace quince años, por lo que es posible verlo más grande y con mayor claridad. La Tierra, El Read More
Los ibones en “fabla aragonesa” son lagos glaciares de alta montaña. Estos se formaron en la era glaciar, cuando el Pirineo se hallaba cubierto de hielo. Datos de la Read More
En la parte más alta del llamado Valle del Infierno, se encuentran situadas las ruinas del convento franciscano de la Salceda. En este lugar, según nos dice la tradición, Read More
Vista general de la primitiva factoría de cementos ubicada en Matillas. Hoy, por desgracia, sólo quedan en pie las chimeneas Hoffman, que en su día sirvieron para la obtención Read More
En el siglo IX y principios del XX aparecen a lo largo de nuestra geografía multitud de chimeneas industriales, que fueron elementos básicos de la industria que generaba fuerza Read More
A principios del s XX, los habitantes de Matillas la Vieja, hoy totalmente en ruinas, se trasladaron al nuevo poblado que surgió alrededor de la fábrica de cementos “El Read More